Ana P. Silverio-Rodrigues, Pediatric Cataract Service, Escola Paulista de Medicina, Federal University of São Paulo, São Paulo, Brazil
Lucas Denadai, Retina and Vitreous Division, Escola Paulista de Medicina, Federal University of São Paulo, São Paulo, Brazil
Frederico do-Carmo-Novaes, Department of Ophthalmology and Visual Sciences, Escola Paulista de Medicina, Federal University of São Paulo, São Paulo, Brazil
Nilva S. B. Moraes, Department of Ophthalmology and Visual Sciences; Retina and Vitreous Division. Escola Paulista de Medicina, Federal University of São Paulo, São Paulo, Brazil


Objetivo: Presentamos un caso de inyección de anti-VEGF para prevenir el sangrado intraocular durante la cirugía. Parte del desarrollo del ojo humano incluye la formación y regresión de la red vascular que lo abastece. La vasculatura fetal persistente (VFP) es un trastorno congénito asociado a la falla en la regresión parcial o completa de la vasculatura hialoidea embrionaria. El remanente vascular conecta el disco óptico posteriormente con las estructuras oculares anteriores. Observaciones: Los niños afectados pueden desarrollar catarata y otros hallazgos oculares. La extracción del cristalino, con o sin implantación de lente intraocular (LIO), es esencial para despejar el eje visual obstruido y prevenir la ambliopía. La lensectomía disminuye el riesgo de glaucoma secundario. La eliminación del tallo hialoideo libera la tracción sobre la retina y el cuerpo ciliar, reduciendo las posibilidades de restricción del crecimiento ocular, hipotonía o ptisis bulbi. Conclusión: Clásicamente, se puede utilizar la endodiatermia para controlar o prevenir el sangrado de la VFP anterior y posterior; sin embargo, el sangrado intraocular sigue siendo una complicación frecuente.



Keywords: Retina. Aanti-VEGF. Casculatura fetal persistente. Catarata. Congénito.